les enfants in temperley.
31.8.04
 
Retratos sin maquillaje
Su mano se descontrolaba en pequeños temblores y advirtió que durante las tomas fumaría, porque a ella le importaba un carajo Les Inrockuptibles. El fotógrafo, Renaud Monfourny, se rindió a su estado de ánimo y decidió reflejarlo. La rubia tenía como fondo un gigantesco castillo donde se hospedaba durante el Festival de Cannes, en 2003. Entonces él colocó un lienzo negro que redujo todo paisaje a una espesa penumbra. Y disparó.El retrato de Emmanuelle Béart, actriz de "8 mujeres", "Misión Imposible" y "Natalie X" (actualmente en cartel), la muestra algo despeinada, con su cigarrillo en alto y su par de ojos muy claros fijos en ningún lado. No hay castillo. Sólo un rostro claro profundamente sombrío."Luego de hacer la foto me enteré de que el día anterior su novio se había suicidado", dice Monfourny y prueba su acierto: el único color de fondo que cabía a ese retrato era el negro.Estados de ánimo y ambientes que describen el aura del momento. Más o menos así es como el fotógrafo resume su tarea. Nació en el 62 en un pueblito de la región francesa de Champagne. Amante del rock, el cine, las letras y la pintura, fue uno de los fundadores en 1986 de la primera publicación que trataba estos temas ?juntos? en Francia: Les Inrockuptibles. Entre sus mejores tomas está una de las primeras que tomó para la revista en 1987: la del ícono del pop francés en los 70 Serge Gainsbourg, también conocido por ser el "ex" de Brigitte Bardot. "Me recibió en su casa, de la cual me llamó la atención que las paredes fueran absolutamente negras. Yo entonces era un joven que recién empezaba. Después de convidarnos de sus tragos con mucho alcohol me dijo: 'bueno, pequeño jovenzuelo, ya tienes lo que querías'". Con seguridad, la foto de Monfourny es una de las únicas que muestran con una sonrisa al que también fue un poeta maldito. Como una parte todavía viva del cantante, hay una foto de la que fue su última mujer, Jane Birkin, quien también influenció en las últimas generaciones de artistas electrónicos. Birkin acaba de sacar un disco con muy buena crítica: Arabesque, donde hay nuevas versiones de temas que interpretó junto a Gainsbourg.Lejos de las jóvenes y sensuales protagonistas ?semi autobiográficas? de sus obras El Amante e Hiroshima mon amour, la escritora y directora francesa Marguerite Duras aparece, anciana, 5 años antes de su muerte, en un sillón de su casa. "De un vistazo al retrato es la sonrisa la que atrae a la mirada, a pesar de que en el encuadre se deja ver la cánula con la que oxigenaba su respiración. Ella no quería que la retratara, pero luego cedió", explicó el fotógrafo. A cara de perro, en primer plano posa el director de la "nouvelle vague" Jean-Luc Godard. "Los periodistas están hartos de hacerle entrevistas a Godard porque siempre juega al mismo personaje gruñón que dice que el cine de hoy es muy malo, y que ya nadie ve sus películas. Entonces elegí esta foto para mostrar su mal carácter. Es un viejo gris."

 
neu! tanaccia
En Holanda, la Justicia autorizó la eutanasia en menores de 12 años Lo decidió ante un pedido de una clínica universitaria. Se podrá aplicar a los que padezcan males incurables y tengan sufrimientos intolerables. La ley de 2002 sólo permitía el método en mayores de 12. La Justicia holandesa acaba de autorizar a una clínica universitaria a practicar la eutanasia, respetando un riguroso protocolo, a niños de menos de 12 años que padezcan enfermedades incurables y que les provoquen sufrimientos intolerables. La práctica se podrá aplicar, incluso, en bebés recién nacidos.Holanda se convirtió en 2002 en el primer país del mundo en reconocer la eutanasia como un acto legal, aunque sometido a estrictas condiciones.La ley sancionada en aquel momento era aplicable a todos los enfermos mayores de 12 años, con la obligación de una autorización de los padres entre esa edad y los 16 años.La ley aprobada hace dos años también estipulaba que el médico debía tener la convicción de que se trataba de un pedido expresado por el paciente después de una profunda reflexión. Y que el paciente debía estar en una situación médica sin salida y padecer de sufrimientos insoportables. Según la ley, el médico debía consultar por lo menos a otro médico, que diera un diagnóstico independiente. Los legisladores también establecieron que cada caso de eutanasia practicado debía ser reportado a una comisión compuesta por un jurista, un médico y un especialista en ética. Esta comisión tiene la misión de vigilar que todos los criterios hayan sido respetados.Si la comisión considera que un médico no respetó los criterios, le entrega sus conclusiones a la Justicia, que puede iniciar un procedimiento judicial contra el médico. Para evitar los abusos, la eutanasia que no cumple con las exigencias legales sigue penalizada en el Código Penal holandés con hasta doce años de prisión.La legislación holandesa, entonces, establece que el paciente debe pedir la eutanasia. Pero esto no era posible para un recién nacido. Y, de acuerdo con la ley, los padres no estaban autorizados a pedir la muerte en el lugar del niño. Esto es justamente lo que acaba de reformar la Justicia de Holanda.El nuevo protocolo que se deberá aplicar en casos de este tipo exigió un año de trabajo para su estudio y elaboración.Eduard Verhagen, responsable del departamento de Pediatría de la clínica universitaria de Groningen ?es la que acaba de ser autorizada a practicar la eutanasia en niños menores de 12 años? explicó que el protocolo fue escrito, en parte, en base de la legislación existente en los Países Bajos.Verhagen dijo, además, que el protocolo establece paso a paso y de forma precisa y rigurosa los procedimientos que los médicos deben respetar frente a casos de este tipo, es decir, niños de esa edad, con enfermedades incurables.El documento subraya, por ejemplo, que una de las normas fundamentales es que un segundo médico independiente se pronuncie sobre las condiciones del niño.Actualmente en Holanda recurren por año a la eutanasia alrededor de 1.800 pacientes extremos. A estos casos ahora se sumarán los chicos menores de 12.De acuerdo con la legislación previa, el Estado tenía seis meses para establecer si el médico que practicó la eutanasia debía enfrentar a la Justicia. El protocolo que se acaba de aprobar acelera los tiempos: ahora no se podrán exceder los tres meses. Por otro lado, no pone al médico al resguardo de una eventual acción judicial."Lo que escribimos es una suerte de acuerdo sobre la base del cual los médicos informan" todo lo relativo al caso mientras la Justicia "se asegura de que los documentos sean transmitidos a La Haya. Le toca al Ministerio de Sanidad, en última instancia, decidir si da eventualmente la autorización a un proceso", explicó Verghagen.Después de Holanda, Bélgica fue el siguiente país que aprobó la "muerte dulce" en pacientes con "sufrimientos físicos o psíquicos insoportables".

30.8.04
 
they taken the childrens away, she´s not a good mother
En Alemania del Este añoran los viejos tiempos del comunismo A 14 años de la reunificación crece el descontento social. Hoy habrá una gran marcha.

Algunos hablan ya del "muro de la frustración". Quince años después de la caída del Muro de Berlín, el descontento en lo que fue la Alemania comunista va en crecimiento. Todos los lunes desde hace un mes, miles de personas salen a protestar en Leipzig, Dresde y otras ciudades del Este. La reforma de la ayuda al desempleo fue el detonante de una movilización popular cada vez más fuerte, que hoy reunirá a una multitud en 180 ciudades.El canciller Gerhard Schroeder reconoció el riesgo de una profundización de la división entre el Este y el Oeste. "Hay motivos de preocupación", dijo el socialdemócrata en una entrevista con la revista Super Illu. "A aquellos que se preguntan por qué hay que ayudar al Este, les digo que somos un pueblo y el Este depende aún de la solidaridad del Oeste", agregó el canciller, recibido la semana pasada con huevazos y silbidos por los orientales. En setiembre de 2002, fueron justamente los alemanes del Este quienes permitieron la reelección de Schroeder, en gran parte por su oposición a la guerra de Irak. Ahora, en algunos estados del Este el Partido Socialdemócrata del canciller queda en el tercer lugar de las preferencias, después de los poscomunistas y los conservadores. En Brandeburgo, donde se celebran elecciones regionales el 19 de setiembre, el más votado sería el Partido del Socialismo Democrático (PDS), heredero del partido de gobierno de la RDA y autoconsagrado defensor de los intereses del Este.Catorce años después de la reunificación, Alemania transfiere a los cinco estados regionales que pertenecían a la RDA unos 90 mil millones de euros por año. Todo empleado o cuentapropista aporta para el Este el 7,5% del monto total que paga por año en impuestos. En el gabinete de Schroeder hay un ministro exclusivamente dedicado a la Reconstrucción del Este. Y en estos "nuevos estados" es donde circulan hoy los trenes más modernos, están los cascos históricos más relucientes, los shopping más grandes y las plazas de juegos infantiles más caras. Pero falta empleo. La tasa de desocupación, de más del 18,5 por ciento en promedio (el doble que en el Oeste), alcanza en algunas regiones casi el 25 por ciento. Aunque en algunos centros industriales del Este se producen microchips, maquinaria y automóviles, algunas familias y sobre todo muchos jóvenes se tienen que ir al Oeste, dejando las pequeñas ciudades llenas de jubilados y desempleados. "Los orientales se sienten ciudadanos de segunda clase", repetía la semana pasada ?intentando dar una explicación? el gobernador de Brandeburgo, el socialdemócrata Matthias Plat Zeck. Muchos orientales son llevados todos los días en micro al Oeste, para hacer tareas de limpieza o mantenimiento.Cierto sector de la prensa, y en especial el popular diario Bild, explota mientras tanto el prejuicio del alemán del Este desagradecido y llorón, que ya no se acuerda de lo dura que era la vida en el socialismo real. El Bild ?que tenía su redacción pegada al Muro de Berlín y desprende cierta mentalidad de Guerra Fría? se indignó con una encuesta en la que el 76% de los alemanes del Este considera que "el socialismo fue una buena idea mal aplicada".Si bien las manifestaciones son mucho más numerosas en el Este, las organizaciones de protesta se unieron en una coordinadora y fijaron para el 3 de octubre, aniversario de la reunificación alemana, una gran marcha en Berlín. Hoy, lunes, también habrá manifestaciones en toda Alemania, y en Leipzig hablará el ex presidente del Partido Socialdemócrata, Oskar Lafontaine.

 
the big bang in the big beta band
El Cosmos tiene cada vez menos secretos para el hombre. Gracias a las sondas espaciales, los telescopios y las naves que despegan de la Tierra rumbo a las estrellas, viejos enigmas se resuelven, pero las dudas en torno al Universo siguen siendo muchas. Y ni siquiera los científicos se ponen de acuerdo con ciertas cuestiones. Dicen que antes del Big Bang no había nada, que todo está dado para que el hombre llegue a Marte y que se diluyen las teorías que preveían el colapso del Universo, pero nadie se anima a decir con certeza cuál será su destino

.¿El Cosmos es infinito o no?
Las últimas observaciones en la radiación cósmica de fondo indican que el Universo es espacialmente infinito. Sin embargo, existen modelos teóricos que proponen que el Universo puede ser más complicado que como lo imagina la mayoría de los cosmólogos: en estos modelos el Universo podría ser limitado espacialmente, pero con condiciones de contorno muy especiales que producirían el efecto de infinitud, como una sala de espejos (cósmica) de un parque de diversiones.

No es infinito sino que está en expansión permanente. Las fronteras crecen continuamente, a 300 mil kilómetros por segundo.

Si el inicio fue el Big Bang ¿qué hubo antes?
La cosmología moderna se basa en la teoría de la relatividad de Einstein. Esta teoría no puede describir lo que sucede en tiempos muy primordiales porque las energías involucradas aumentan sin límite y el marco teórico se quiebra. No se puede llegar a un tiempo cero con la física conocida. Menos querer llegar hasta antes del Big Bang. Según la teoría, antes del Big Bang no hubo nada, el tiempo no existía. No hubo nada, ni espacio ni tiempo. De hecho, la teoría plantea que con el Big Bang comienza el tiempo.

El Universo se expande, pero ¿hacia dónde va?
A través de mediciones se sabe que el Universo se expande, pero más allá del espacio no hay nada. Va a llegar un tiempo en que el Universo va a morir, pero eso va a ocurrir en un tiempo remoto, en años hay que pensar en un 10 seguido de cien ceros. Lo que se agranda es el volumen de espacio. Como la luz viaja a unos 300.000 km/seg, cada segundo que pasa nos llega luz desde 300.000 km más alejados.

¿Puede haber un Big Crunch (colapso)?
Es una posibilidad que depende de la densidad del Universo. Instrumentos como el Hubble podrán determinar la densidad del Universo, y eso podrá decir si puede volver atrás el Universo. Hasta hace unos años se pensaba que la densidad de materia-energía del Universo era suficientemente alta como para frenar su expansión (hay que recordar que la gravitación es siempre atractiva) y hacer ulteriormente colapsar el Universo sobre sí mismo. Hoy se sabe que eso no es así y por eso un evento catastrófico (el "gran colapso o crujido", literalmente Big Crunch) no habrá en el futuro. Hay teorías que lo predicen. Todo indica que no, porque no alcanza la gravedad ejercida por la cantidad total de materia del Universo (visible y no visible, es decir, materia oscura) para frenarlo. Según lo que sabemos ahora, el Universo seguirá creciendo por siempre, haciéndose cada vez mas frío, más oscuro y menos denso.

¿Además del Big Bang, hay otra teoría sobre el origen del Cosmos?
La del Big Bang es la más aceptada; hubo otras, pero ya han sido descartadas. No hay (aún) teoría que explique el origen y no queda claro que algún día la haya. El Big Bang no es una teoría sobre el nacimiento del Cosmos sino sobre su evolución. Siempre hay otras teorías. Ninguna que funcione tan bien a la luz de las observaciones y modelos actuales. Pero hay modelos estacionarios y otras variantes. No existe otra teoría que esté fundamentada.

¿Hasta dónde llegaron los telescopios?
Llegó a 12.000 millones de años. La mente del hombre le ha permitido, a partir de las teorías que fue elaborando, analizar el Universo desde los primeros microsegundos de su existencia. Si imaginamos el Universo como una abuela de 70 años, la luz de la galaxia más lejana hoy descubierta viene viajando desde que esta"abuela-universo" tenía un par de años de vida. Hoy pensamos que el Universo tiene aproximadamente 14.700 millones de años. Si consideramos también la radiación cósmica de fondo, los tiempos se remontan mucho más atrás. Ese baño de radiación que inunda el Cosmos comenzó su viaje cuando el Universo contaba con tan sólo un par de cientos de miles de años de vida. Al detectar esta radiación es que ahora podemos contar con la fotografía más antigua de nuestro Universo.

¿Hay vida fuera de la Tierra?
Existen evidencias que muestran que la vida se desarrolló fuera de la Tierra. No hay certezas, pero sabemos que en la galaxia existen algo así como 300 mil millones de estrellas y que hay muchos miles de millones de galaxias en el Universo. El Sol no está en ninguna situación privilegiada. Ahora hay investigaciones, y ya se descubrieron más de cien planetas fuera del Sistema Solar. Tal vez en este siglo se pueda llegar a este gran descubrimiento. No se puede descartar que haya organismos rudimentarios en el subsuelo de Marte, por ejemplo. Sea como fuere, y teniendo en cuenta la cantidad de galaxias, estrellas y posibles planetas, y el principio de uniformidad, que señala que el Universo es más o menos igual en todas partes, indica que los mismos procesos químicos que dieron lugar a la vida aquí debieron ocurrir en otras partes. Lo más probable es que la vida sea un fenómeno no tan raro en el Universo.

¿Sólo puede haber vida en un planeta que tenga la misma posición que el nuestro en un sistema solar idéntico?
Si uno entiende la vida como en la Tierra, tiene que haber condiciones de temperatura, presión y composición química de una atmósfera similar. En Marte podría haberse dado el desarrollo de vida porque están dadas las condiciones. Siempre se habla de zona de habitabilidad con condiciones para la vida. Se pensaba hace tiempo y la motivación principal era buscar un balance justo en el calor recibido del Sol para permitir la vida (ni demasiado cerca, donde el calor es infernal, como en Mercurio, ni demasiado lejos, donde el Sol es casi una estrella lejana). Hoy los exobiólogos plantean muchos otros nichos donde la vida podría existir o haber existido en el pasado". Existe una región denominada ecosfera donde las condiciones para la vida pueden existir dentro de cierto margen. No sabemos tampoco si puede haber especies adaptadas a otras condiciones.

¿De qué avances tecnológicos depende la llegada del hombre a Marte?
Están dados todos los avances y desarrollos tecnológicos para que se haga un viaje de este tipo. Si han podido enviar naves con robots a Marte y hacer que astronautas permanezcan por más de un año en órbita alrededor de la Tierra, no hay duda de que la tecnología espacial internacional está en buena forma para la misión tripulada a nuestro planeta vecino de aquí a unos años. Al astronauta quizá le gustaría un aterrizaje más suave que el del Opportunity y contar con víveres para soportar la larga travesía, además de asegurársele un buen apoyo psicológico, ya que estar solo en medio del espacio, librado a las leyes de la mecánica gravitacional y recordar que varias misiones previas se estrellaron o extraviaron en el camino no debe ser muy simple de sobrellevar. Un gran problema es la supervivencia del hombre en el espacio por períodos prolongados. Nunca un ser humano estuvo en el espacio por un tiempo equivalente al viaje a Marte. Más allá de los avances tecnológicos, la principal variable a considerar es la capacidad del hombre para permanecer fuera de la Tierra durante 2,5 a 3 años, que es el tiempo que tomaría la misión entre ida, permanencia y vuelta. Poner un hombre en Marte es un problema tecnológicamente resuelto. Es sólo cuestión de fondos disponibles.

¿Cuál es el misterio del Cosmos menos conocido?
Probablemente sea conocer el origen del Universo y la razón de ser de nuestra existencia. El origen de la vida es algo misterioso que aún no comprendemos en su totalidad. Quizás el misterio más difícil de resolver es saber por qué el Cosmos es comprensible. Por qué podemos desentrañar lentamente los secretos del Universo a partir del estudio atento de sus distintas propiedades. Como escribiera hace algunos años el médico, biólogo y genetista francés Fran Jacob, existen dos 'ciencias': la del día y la de la noche. La primera es rigurosa, razonada y precisa. La ciencia de la noche, en cambio, se pasea libre, sin ataduras y sin lógica. Es intuitiva e instintiva, y rica en inspiración creadora. Ambas ciencias forman los lados de una misma moneda y un todo indisoluble. Ambas nos permiten revelar algunos de los misterios actuales del Cosmos y lo harán también en el futuro, cuando descubramos ese misterio de los misterios que aún quizá no podemos imaginar. Los misterios que todavía no conocemos como tales: los seres humanos tenemos una capacidad limitada de estudiar y conocer el Universo, posiblemente algo así como una hormiga que quiere estudiar cómo funciona el motor de un auto.

Qué fue exactamente lo que produjo el Big Bang, y qué ocurrió en las primeras fracciones infinitesimales de tiempo.
También, la suerte final del Universo. No sabemos si hay otras formas de vida, cómo se inició el Universo ni las condiciones de la singularidad inicial. No conocemos aún con precisión la evolución de las galaxias.

 
LA MAYOR MARCHA EN LA GRAN MANZANA DESDE 1982
Una multitud copó Nueva York contra Bush y la guerra
Cerca de 250.000 personas repudiaron la política del presidente. Hoy se inaugura la Convención Republicana.
Yuppies de Wall Street, mujeres embarazadas, punks con pelos teñidos de rosa, chicas en topless, artistas, gays, lesbianas, veteranos de la guerra de Vietnam, militares, ancianos en sillas de ruedas: todos juntos marcharon ayer para repudiar a George Bush. En la mayor manifestación realizada en Nueva York en décadas, que los nostálgicos compararon con las antibélicas de los 60, miles de personas coparon la ciudad para protestar contra el gobierno y la guerra en Irak, un día antes de la Convención Republicana que comienza hoy en el Madison Square Garden. Los manifestantes caminaron a paso lento, enclavados en vallas metálicas que flanqueaban las avenidas y ante la nerviosa mirada de cerca de 20.000 policías. Con patrulleros, camionetas, bicicletas, caballos, carritos y a pie, los agentes vigilaban cada detalle de la marcha: varios de ellos se mezclaban entre la multitud y los filmaban con sofisticadas cámaras. Mientras algunos oficiales se llevaban de recuerdo el dedo medio alzado de algún manifestante, la supervisión también llegaba desde el cielo: un inmenso zeppelin sobrevolaba Manhattan, entre varios ruidosos helicópteros. "Esto es democracia", celebraba James Harrington, que desafiaba el calor con una boina y una remera del Che. Contó que había tomado un ómnibus a las 6 de la mañana para llegar desde New Hampshire sólo para protestar contra el presidente. "Bush es un criminal de guerra, es el terrorista número uno", gritó.Ayudado con muletas, más atrás marchaba Joe Seff, de Maryland, enfundado en una remera negra con la leyenda: "Unase al ejército anti-Bush". "Esta marcha es fantástica. Este presidente ha hecho daño en tantas áreas, en política internacional, en medio ambiente, en su política de guerra preventiva, que logra unirnos a todos. Lo peor es que no es sólo él: representa una agenda neoconsevadora que tenemos que erradicar de este país", dijo.La perspectiva de Seff tiene lógica. Las mentiras que llevaron a la guerra en Irak y el interminable pantano en el que está sumergida la posguerra fueron el detonante que desató la furia de un inmenso sector de la sociedad estadounidense, que estaba contenido por el impacto de los atentados del 11 de setiembre de 2001.Ayer no sólo desfilaron grupos opuestos a la guerra ?los que los republicanos descalifican como "izquierdistas"? sino también gente común y corriente que cuestiona al presidente porque se sienten engañados y temen que el país, en la nueva era de guerras preventivas contra el terrorismo proclamada por Bush, se sumerja en una espiral de violencia sin fin.Muchos de los que protestaban ayer en la marcha ni siquiera simpatizaban demasiado con John Kerry. Se vieron pocas consignas demócratas: el gran denominador común fue "¡Basta de Bush!"El desfile fue casi una competencia creativa, donde cada uno se las ingeniaba para sobresalir entre la multitud. Había una chica amordazada, disfrazada de Estatua de la Libertad; un grupo de muchachos que simulaban ser torturados de la cárcel de Abu Ghraib; otros que portaban una máscara con la cara de Bush, con nariz de Pinocho. Los veteranos de Vietnam marchaban todos juntos, con cantitos de tono militar contra la guerra en Irak. En medio del desfile, circulaban mamás con cochecitos y una embarazada pedía: "No dejen que mi bebé nazca bajo Bush". Un grupo de tres chicas, en topless, levantaba un cartel que revelaba: "El rey está desnudo". Detrás venía Jim Higgins, un profesor: "Pienso en los que se levantan cada día a las seis para trabajar y ganar cada vez menos y que, cuando vuelven a su casa, encienden la TV que sólo les habla de un mundo hostil".
Semejante unión de mundos diversos sólo pudo lograrla el presidente Bush, cuyas políticas lograron aglutinar a la mayor cantidad de manifestantes en la ciudad desde 1982, cuando hubo una protesta contra las armas nucleares.En momentos en que atrapar al electorado indeciso se vuelve indispensable en esta reñida carrera electoral, los asesores del presidente deben estar preocupados ante tamaña demostración de fuerza opositora pacífica (sólo hubo un centenar de arrestados por cuestiones menores).

Lo advertía hace pocos días el escritor Norman Mailer: "El mejor modo de frustrar a los republicanos es llevar a cabo inmensas manifestaciones ordenadas. Los republicanos desean anarquía en la calle."

28.8.04
 
so you did it, girl
Oh si, soy yo. ¿Acaso no me veías con mi banderita naranja, saludando al gran desfile?.
Inconexo, después de todo. Uno se alegra por hablar mas de una hora con una chica que ni siquiera conozco.
Es asunto de los dos. Todos tienen secretos. El esquema y el laberinto. Por partida doble, todos lanzan costumbres al vacío del precipicio. Y observan detenidamente como cae el tendal. Abruptamente.
O despacio, suspendiéndose en el aire como si fuera una bolsa de nylon danzando en el aire. Como aquella película en donde un chico decía no poder soportar tanta belleza, por eso el deseo de morir o de escapar que para el caso es lo mismo.
He estado bebiendo dos botellas pequeñas de cerveza. Nada mas que eso, en un lugar repleto de gente, muchos extranjeros. Música boba, technotronic. Una banda sobresaliente en medio de tanta ruina.
Yo me merezco ese momento, entrar a mi casa y darme una ducha. Pensaba que el agua saldría mas caliente a estas horas. Alcé el teléfono sin tener porque hacerlo.
Solo necesitaba la presencia de una voz que nunca había escuchado. Ningún relato acostumbrado, nada de eso.
Alivio de sentirme bien por un rato.
Ahora, a dormir. O intentarlo.
Quiero dormirme con al sensación de alivio que tengo.
Y quiero despertarme contando caramelos y de buen humor. Talante.

26.8.04
 
freedom is real
Arribo a la ciudad donde nunca se amanece. No siento nada por estar acá. Salvo las excepciones que hacen convertir el motivo de este viaje por un inespèrado momento. Cansado ya de soportar con la permanente tragedia que es mi familia. No me culpo por nada de lo que aquí sucede.
Solo soy un receptor de malas novedades
Tengo muchas ganas de echarme a domir y despertar jamás. Es un mal reto esto de ser adulto. Escucho a mi padre y no puedo entender como no actua frente a las calamidades que se infligen. El poder no perdona su honradez. Ahora llegó el turno de otro despido que tratará de acallar su voz de denuncia permanente frente a asociaciones delictivas, fraudes fraudulenteos del gobierno y las empresas.

No creo en nada, solo en mi.
Y en mi tengo la sensacion de que algun día claudicaré, ante la vida, ante la capacidad de aceptar el ciclo de la vida y su termino como una cláusula natural.
Desprecio a los lideres como a sus abyectos rebaños.
Ovejas pestilentes se alzan con tal malignidad que me hacen desistir, perder la voz y la fuerza.
Solo importo yo, que mi capacidad de pensarlo todo como un espacio explosivo, intranquilo, peligroso...como la guerra misma y desigual.
Como lo que sucede en estos momentos pero en otros lados.
Pero mi guerra es intestina, mental , fisica e interior.

Y no tengo armas mas que las de mi animo y paciencia.
La libertad es real.

25.8.04
 
tenía un peinado genial
Los diseñadores de ambientes quisieron ser alguna vez arquitectos.
Los arquitectos, quisieron ser alguna vez ingenieros
Mi Padre era arquitecto, no trajaba en ese rubro.
Pero junto a un ingeniero, pensaron volar un puente en Córdoba
Ella fué atrapada por haber sacado del país al ingeniero
Los catolicos no hicieron nada, la Unicef no hizo nada. La Unesco no hizo nada.
Si hasta habian matado monjas, asesinados curas.
Y el ingeniero Marín volvió de su exilio en París para morir en su país.
Y se compró una cabaña en Córdoba, muy cerca de aquel puente que habían pensado volar.
Y como era ingeniero, se las ingeniaba. Y había convertido un criadero de truchas de diversos colores.
Y el río era plateado y el sol brillaba.
Y yo corría entre los árboles que lo tapaban todo y hacian girar las estrellas cuando las veíamos por las noches.
Y corriamos carreras de gateados por debajo de la mesa donde nuestros padres comían.
Pero eso era... todo feliz.
Ha durado un par de años.
Y de verás: Las fotos hacen mal a la salud.
Son discordantes.
Ustedes no entienden por que no han estado en mi propio cuerpo ni conservan mi propia vida.
Son ineficaces para entenderme.
Ok, no los culpo.
Algun día le escribiré a alguien la carta de mi suicidio, con algún tipo de oración como ésta.
Pero lo mejor será desaparecer.
El suicidio será mas tarde. Lo primero será desaparecer.
Haberse ido como en un sueño profundo de cápsulas celestes. Hacia el hondo bajo fondo, donde el barro se subleva.

24.8.04
 
les enfants
Los niños juegan con cartas encontradas detrás de un aparador viejo. Son cartas que datan de principios de siglo, una de sus bisabuelas las dejó escondidas alli, por temor a que sus padres encuentren declaraciones de amor de jovenes inquietos y relatos íntimos de aquella mujer que, entonces, siendo niña, reflejaba su vida en palabras escritas.
Los niños las leen, pero no comprenden mucho. Tienen entre ocho y once años, y todavía no saben mucho del amor. No son las palabras, oraciones o sentidos de las cartas las que les divierten, sino el olor viejo de papel húmedo y el polvo que hay en el , volando cada vez que cada sobre es abierto. El color amarillento del papel parece un cielo amaneciendo en su sol entero.

23.8.04
 
la vida que se sueña o el sueño que se vive
Había estado leyéndole cosas de Temperley, un poeta que él admiraba, cuando ella se quedó dormida con la cabeza apoyada en la cama, luego de desplazar almohadones hacia su costado. Le gustaba leer en alto, y leía bien: una voz segura que ora se hacía grave y sombría, ora se alzaba o se inflamaba. Cuando leía nunca apartaba la vista de la página, y sólo se detenía para alargar la mano hasta la mesilla a coger un cigarrillo. Era una voz rica que la sumía en sueños de caravanas que partían de ciudades amuralladas.
Le había escuchado durante unos minutos, y había cerrado sus ojos y se había dormido.
Ël siguió leyendo en voz alta. Afuera, de vez en cuando, se oía el sonido de unos neumáticos sobre el asfalto mojado. Al rato dejó el libro y se volvió en la cama para alcanzar la lámpara. Ella abrió de pronto los ojos, como asustada, y parpadeó dos o tres veces. Sus párpados le parecieron extrañamente oscuros y carnosos al moverse de arriba abajo sobre aquellos ojos fijos y vidriosos.
Se quedó mirándola y luego preguntó:
- ¿Estas soñando?
Ella asintió con la cabeza, levantó la mano y se tocó con los dedos el pelo. Siguió mirándola apoyado sobre un codo, y al mismo tiempo trató de poner bien la colcha con la mano libre. Ella tenía un rostro de piel suave. Él, prominentes pómulos y largas pestañas. Le venían de su madre, que tenía una cuarta parte de sangre Nez Perce.
Luego, ella dijo:
- ¿Es que tampoco puedes dormir?
- Como siempre.
- Te amo.
- Como siempre. ¿Queres comer algo, tomar algo?.
Ella se sintió protejida. Y agregó que podría comer algo.
- Me duelen las piernas y los brazos, dijo ella. Tengo hambre.
El le preparó el sandwich y se lo trajo en un platillo. Ella se incorporó y sonrió al verle entrar en el dormitorio; luego se acomodo un almohadón sobre la espalda y tomó el plato.
- Que sueño mas extraño he tenido.
- ¿Qué soñabas?, dijo él, metiéndose en la cama y dándose la vuelta hacia su lado, de espaldas a ella. Se quedó mirando fijamente la luz de la lámpara mortecina de la mesilla, esperando. Luego cerró los ojos despacio.
- ¿De verdad queres que te lo cuente?.
- Si, claro, dijo él.
Ella se recostó comodamente sobre la cama y se quitó una miga del labio.
- Bien. Era como uno de esos sueños largos donde suceden cosas y cosas, ya sabes, donde se van dando todo tipo de relaciones, pero ahora no puedo recordarlo punto por punto. Al despertar lo tenía todo muy claro, pero ahora empieza a desdibujarse. ¿Cuánto hace que duermo?. Bueno, imagino que no importa demasiado. de todas formas creo que estábamos pasando la noche en alguna parte. No sé donde, pero el caso es que vos y yo estábamos solos en un pequeño hotel o algo por el estilo. Lo siguiente que recuerdo era que estábamos en el embarcadero. Pero resulta que que solo tenían un solo asiento, una especie de banco en la proa en la que cabían mas que tres personas. Vos y yo émpezamos a discutir sobre cuál de los dos se iba a sacrificar. Vos decías que vos y yo decía que yo. Y entonces me desperté. Me duelen las piernas, pero esta vez es lindo sentir este dolor.
- Un sueño interesante, acertó a decir él. Sintió que debía añadir algo:
- Una vez conocí a una mujer que decía tener sueños en color.
Ella sonrió y le puso una mano sobre el hombro. Recordó que en la noche le había preparado la cena a base de huevos fritos, carne y judías de lata, y huevos fritos, tortitas, en la misma sartén ennegrecida. Había quemado la sartén dos veces, y no consiguió en ningún momento, hacer hervir el agua para el café. Pero fué una de las veces en que mejor lo pasaron. Recordó que la noche anterior le había leído poemas de Elizabeth Browning y unas cuantas cuartetas de Rubaíyyát.
se pusieron tantas mantas encima aquella noche que apenas había podido girar los pies de tanto peso.
Él comenzó a pensar en ruidosas e inmaduras ideas sobre la vida y el arte. Y algo mas que no quería recordar. Aguardó un momento, y al cabo se alzó sobre un brazo y volvió la cabeza para mirarla por encima del hombro.
- ¿Te terminas el sandwich?
Ella seguía incorporada a la cama.
- ¿Apago la luz?
- Si queres.
El volvió a deslizarse dentro de la cama y estiró un pie hasta tocar los de ella. Se quedó inmovil unos instantes, tuvo algunos temblores y luego trató de relajarse.
- ¿ No estás dormido, verdad?
- No, en absoluto.
- Bien, no te duermas antes que yo, dijo ella. No quiero quedarme despierta yo sola.
El no respondió, pero se acercó un poco mas a ella. Cuando ella le puso un brazo encima y le posó la palma de la mano sobre el pecho, él le cogió los dedos y se los apretó ligeramente.
- Cariño, me gustaría que me dieras un masaje en las piernas. Que me dieras un masaje y que hables. Me duelen, dijo ella
El se dió vuelta y empezó a friccionarle las piernas, luego se quedó inmovil con una mano en la cadera de ella.
- Me gustaría que me dieras masajes por todo el cuerpo, dijo ella, echándose boca arriba. - Esta noche me duelen las piernas, y los brazos y los hombros.
- Los dolores del crecimiento ¿eh?.
- Si!, esclamó ella, moviendo los dedos de los pies, feliz de haberle hecho decir algo.
- A los diez u once años ya era tan alta como ahora. Tenías que haberme visto. En aquél tiempo crecí tan rápido que me dolían las piernas y los brazos todo el tiempo. ¿Vos no?.
- ¿Yo no que?
- ¿No notabas nunca cómo crecías?
- No, crecí una noche, mis pies fuera de la cama.
- Me gustaría que tuvieras ganas de hablar, dijo ella.
- De acuerdo, dijo él sin moverse.
- Abrazame y haz que me duerma. No puedo dormirme, dijo ella.
El se dió la vuelta hacia ella, que se había girado hacia la pared en su lado de la cama, y le pasó un brazo por el hombro. Y le dió unos golpecitos en un pie con los dedos del suyo.
- ¿Porqué no me decis todas las cosas que te gustan y las cosas que no te gustan?, preguntó ella.
- No se me ocurre ninguna en este momento; mas que estar contigo. Decime vos las tuyas.
- Si prometes decirme luego las tuyas. ¿Me lo prometes?.
El volvió a darle unos golpecitos en el pie.
- Bien..., dijo ella, y se puso boca arriba complacida. - Me gusta la buena comida, los buenos vinos, ese tipo de cosas. Me gustan ls buenos libros, viajar en tren de noche, ir an avión, al menos cuando he tenido la oportunidad. Se detuvo. - Claro que no lo he dicho por orden de preferencia. Pero me gusta eso, volar en avión. Hay un momento, cuando despegás, en que sentís que te da igual lo que suceda (le puso una pierna por encima del tobillo). - Me gusta quedarme levantada por la noche hasta muy tarde y luego quedarme en la cama toda la mañana. Me gustaría que pudiéramos hacerlo contínuamente, no solo de tiempo en tiempo. Y me gusta el sexo. Me gusta que de vez en cuando me toques cuando no lo espero. Me gusta ir al cine, a un concierto, y luego beber cerveza con los amigos. Me gusta tener amigos. Me gustaría tener siempre ropa bonita. Me gustaría que te compres un traje nuevo.Y me gustaría que tuviésemos una casa propia. Lo que mas me gustaría es que los dos pudiéramos llevar una vida cómoda y honrada, sin tener que preocuparnos del dinero y de facturas y cosas de ese tipo. Estás dormido, dijo.
- Que no, dijo él.
- No se me ocurre nada mas. Ahora vos. decime las cosas que te gustan.
- No sé, algunas, contadas cosas.
- Bien, decilas. Estamos hablando, ¿no?.
- Me gusta la paz que me das.
Ella se volvió a apretar junto a él. Se quedó acurrucada junto a su cuerpo, tratando de dormir. había en ella un sonido que le brotaba de la nariz. Trató de regular su propia respiración a fin de aspirar al unísono con él. Pero no sirvió de nada. Aquél sonido nasal hacía que todo fuera inútil. Se dió la vuelta otra vez y pegó su trasero contra el de él. Se habían salido las mantas en el pie de la cama, y cada vez que movía las piernas le entraba corriente de aire. Oyó que dos personas subían las escaleras hacia el apartamento de al lado. Antes de abrir la puerta, una de ellas lanzó una risa gutural.
El recordó un artículo que había leído en un libro: Si todos los huesos y músculos y articulaciones del cuerpo consiguieran al mismo tiempo una relajación perfecta, el sueño, casi con seguridad, acabaría por llegar.
Ella aspiró honda, largamente, cerró los ojos y permaneció en una inmovilidad perfecta, trató de relajarse. Trató de imaginar que sus piernas se hallaban en suspenso, bañadas como en una bruma. Se acostó sobre el vientre.
El cerró los ojos, luego volvió a abrirlos. Y entonces empezó a sentir miedo y, en un momento insensato de profundo anhelo, deseó que le llegara el sueño. Esperó así minutos, horas. Luego se deslizó hasta el pie de la cama y se levantó. Se lavó las manos y la cara. Se cepilló los dientes. Mientras se limpiaba los dientes miraba su cara en el espejo. En la sala encedió la calefacción. Y comenzó a llorar luego de tantos años, como si fuera un niño, llorando otra vez.
El cielo se hacía cada vez mas blanco. Ni las fotografías ni los libros que había leído le habían enseñado que un amanecer fuese algo tan terrible como aquello.
Las cosas se hacían gradualmente cada vez mas visibles y nítidas. Dejó que sus ojos lo percibieran todo.
Atravesó el apartamento en penumbra y volvió al dormitorio. Ella estaba hecha un ovillo en el centro de la cama, con las mantas amontonadas sobre los hombros y la cabeza medio sepultada. Parecía sumida sin remedio en su pesado sueño, con los brazos echados sobre el lado de él.
Y las mandíbulas apretadas.
Mientras la miraba, el dormitorio se iluminaba progresivamente. Se dejó caer hasta quedar de rodillas. Puso las manos abiertas sobre la cama, sin tocar el cuerpo de ella dormido.














 
thes ecret of ... v e m o d
Lunes
¿Qué clase de control genera sobre mi?
No dice que debo hacer
No toma decisiones por mi
Pero no puede ser que me ordene que sueñe algo que si ocurre, deberé hacer lo que me ha pedido. Por supuesto, con la condición de que a ella le ocurra lo mismo.
Sueñe lo mismo.
Desconozco si ya estoy fuera de sorprender
Pero sus condiciones para conmigo son tremendamente premonitorias.
¡No puede saber lo que sucederá!. Sin embargo, me avisa tal cual luego ocurren las cosas.
Y eso que por supuesto, no es obra ni de imaginación, ni del puto destino, ni de las claraboyas del tiempo.
Solo es una unión demasiado anormal y simple a la vez, que te hace girar la boca hacia arriba, dibujando una sonrisa eterna en el rostro que tuve ayer, all the day.And the magic of the night slepps with you, my love.

21.8.04
 
femme fatale
Lloró por primera vez ante mis ojos
Frente mio
No es que la he oído llorar
A traves del teléfono
La escuché solo una vez
Y eso me causó mucho mas que un quiebre en el alma

Pero esta vez lloró frente a mi
Ella, liberada
Pude sentir todo lo que siente
En tan solo un instante
Y es tan verdadera, tan sublime
Femme fatale
Siento, antes de pensar, que la esperaré hasta que se sienta lista
Y pueda dibujarme tal cual es su retrato
Su integridad

Está tan repleta de secretos tanto como yo
Nos los contamos
Pero no los contamos

No es una sana competencia
Nosotros solo jugamos por que somos niños siempre

Por que este amor es suficiente y demasiado para comenzar así, de este modo.
Porque este amor es insuficiente y demasiado por su mismo devenir
Un modo en que el cálculo no existe
Ni los planes
Por mas que existan
Aunque existen planes
Siempre existen planes
Sino...¿Por qué seguir?.

Dijo que quiere sacarme de aquí,
Con sus ojos húmedos impecables
Y yo, sin contar nunca con la noción mediocre de la gente común;
Del espacio ? tiempo
La entiendo tanto que puedo creer que el amor es tan limpio ahora, pulcro y transparente
Para que la espere lo que sea necesario

No tengas miedo de perderme
Siempre seré tuyo
Porque en tus ojos ví, al verte aquella noche
La primer vez
(Las cosas importantes suceden:
de noche
y en el momento que nunca lo esperas)

Ya hace tanto tiempo,
Que sos La Mujer que mas se asemeja a mis sueños.

Que sos La Mujer
Que mas se emparenta con mi vida

Y si todo esto que transcurre
En forma tan impredecible;
Me siento tan capaz
De entenderte en tu totalidad
Como de esperarte
Ni sin importar el tiempo que transcurre

Se que sos vos
Sé que es ella
Sé que es El.
People don´t know.

¿Qué es el absoluto?
Todavía quizá no llegaste a leer esa parte.
O mejor dicho;
Lo leíste, quizá no lo recuerdes

Quiza salude mañana
Quiza mañana
Me suicide


Ít´s not the big deal

20.8.04
 
infatuation
No tengo diversion
No tengo nada que dar
No ntego nada que me interese
No tengo ninguna chance
O bien para permanecer aquí
O mal, para irme
corriendo

Mi mente va aún mas lejos
Y no se detiene por nada del mundo
Ni siquera una barrera estorba
No tengo nada que hacer aquí
No tengo nada

Solo estas manos extrañas que ayudan a sostener un teclado que dicta palabras inequívocas
Transparentes
¿Serás vos la elgida?
¿Seré yo quien deba cumplirte?
¿Seré yo quien te despida en las noches con un beso, deseandote un sueño a gusto, y despertar después en las mañanas sombrias sin verte,
O a lo lejos

El amor de verano nunca cayó bien en mi
No llores por mi, no valgo la pena
La pena es exactamente lo que no valgo
No tengo nada que pueda alegrarte
No tengo nada que pueda acercarte a mi
No tengo nada para alejarte, excepto mi estupido remedio, la medicina de nuestros dias que acompaña mis dosis diarias


17.8.04
 
don´t touch my heart
Aquí esta el hombre que cree ser especial
Aquí esta el hombre de cuerpo ciego y mente abierta
Víctima de un asalto eterno y de por vida
Las escaleras tibias de subir y bajar
Andando en calles pobladas de gente
Dudando de tan solo una cosa,
El momento cúlmine,
La hora de la muerte

Excepto esto,
La extraña mucho.

Y se sienta en una silla que antes estuvo vacía,
Solo para contemplar el alambrado de redes tendidas,
Que surge frente a él

Preguntas abiertas en la frente
Toda su cara repleta de vida al comienzo
El desfile inusual de pompas fúnebres
Enciende un cigarro, va por partes
Como un fantasma acobardado,
Sin intención de asustar,
Dar terror o sufrir
Sin otra intención que sea,
La de conseguir calma
Sin otra ilusión, de que el vuelo pasajero
De aquella luna violeta,
Recobre su vida junto a él

Pobres muertos
Les han robado el corazón
Y se pierden en la noche,
Tratando de recuperarlo
Pero antes: ¡Encontradlo!
Así la alegría es mayor

Encontrándose a sí mismos
Se llevaran el uno al otro
De la mano uno
Del brazo el otro

Como un bastón se codea
Una droga mas que absorba
Todo este peregrinar andrajoso
De la vida puta que llevan
Dos pequeños extraños
Tan lejos y tan cerca

Todavía no ha comenzado
Tan solo ni final existe
Porque todavía no ha comenzado

Haciendo lo mismo, una y otra vez.
Escondiéndome detrás de un árbol para que no puedan verme.
Podria hacer tantas cosas por vos
Tantas cosas...
Que sería demasiado
Devolverte el favor,
Como un gentil hombre
Hurgando
En su sequedad de hastío


Nadie está tan seguro de uno mismo como para perder el tiempo siendo ostra
Un nuevo cangrejo de un mar varado por las olas
Todo es demasiado y complejo a la vez
Todo es obsoleto
Todo se desvanece
Y se desvaloriza
Todo es nunca nada
Que pueda permitirte estar mejor
O que pueda conformarte con vivir esta vida
Solo como lo desees

Vos querías quedarte.
Yo, no quería que te fueras.
Afuera.
Hace mas frío si no estas aquí conmigo.
Pero duele mas sin verte
Que estar haciendo nada
Nada mas que un cruce de etéreas miradas
Un círculo de rascacielos alrededor nuestro
Un beso de despedida
No toques
Una casa abierta por visitar
Y descubrir lugares que te hagan olvidar
Y decir:
Éste es mi favorito
Si la gente vive el presente, Será mejor que vivamos de otro modo.

16.8.04
 
Lunes, 9 a.m. No clock in the morning.
- ¿No era que no podías estar en pie?.
- No podía. Hoy es el primer día que salgo luego de estar encerrado, comiéndome el dolor.
- ¿Tenes un cigarrillo?
- ¿No sabes decir otra cosa?
- Gracias y por favor.
- ¿En ese orden?
- Mañana voy a grabar a tu casa.
- Si, y yo soy tu agenda en blanco donde me anotas.
- Bueno, mañana voy a grabar a tu casa si podes; no me dejaste terminar.
- Llamame antes. No recuerdo haber hecho planes. Tal vez no lo tenga. No puedo asegurarte nada. Llamame mañana. Igual no podes decirme que vas a hacer conmigo mañana si no me das opción de elegir.

- Tenés que cambiar tu prejuicio hacia ella. Me haría feliz.
- Lo sé, solo es que no tengo prejuicio. Conozco ciertas cosas, tengo mi propio juicio. Y eso no debe ser algo que te moleste.
- Según las personas y lo que hagan con vos, solo es cuestión de medir hasta donde llegan sus cosas hacia vos. De ahí, solo se trata, mal que te pese o más que te lleve tiempo asimilarlo, luego de trabajarlo en tu cabeza y en tus emociones.
- Ella es una mala persona. Manipuladora. Yo la quiero un montón. Pero es una mala persona.
- Eso lo sabes tanto vos como yo. Te han pasado cosas con ella tanto como a mí. Ya sabemos que clase de persona es. Solo uno debe reubicarlos en su vida luego que te hacen cosas. Hay ciertos hechos que son ineludibles para considerarlos de otro modo. De ponerlos en otro lugar de tu vida; al principio por que los querés, luego por que te convertís en su amigo. Y luego, si no están contentos con lo que a vos te hace bien, y hacen cosas que joden tu sensibilidad, vos sos el que debe hacer algo al respecto y reubicarlos en tu vida, según lo que ellos hacen con vos y lo que vos queres de ellos.
- Me dijeron que hoy no había ensayo y yo dije. ¡yuhuuu!
- Ja, como Luca, ¿Te acordas?. ¨ Me dijeron que no podía trabajar para el estado, y yo dije ¡youhuu!.¨

- Brown sugar.
- Tengo. Te invito a probarla en el baño.
- ¿En el baño?.
- ¿Tenés una jeringa?
Me muestra los brazos y dice. Ésta es la última que me hice. Pero vamos, te doy un toque, una línea chiquita. Esto no sabés lo que sale.
- Si, sé muy bien lo que sale.
- Bueno.. Entonces... ¿Vamos?
- No, no quiero esnifarla. Aparte no creo que tengás azúcar marrón.
- ¿Querés que te muestre?. Lo trajo un amigo de España. Vamos al baño.
Mi compañero regresa del baño y ahora le ofrecen a él una línea.
- No, estoy limpio. No me tientes. No, gracias esta vez. Pero mi chica espera nuestro bebe. Quiero estar limpio.
- La primera vez que te oigo rechazar tal invitación. Mas si esto se trata de Brown sugar.
- No, no me digas eso.
Enseguida su postura cambia. Se muestra entusiasmado. Le dice él ahora de ir al baño.
? No , recién vengo de allá, vamos a quedar escarchados.
No, entonces o el baño o nada. Ja!.
Se va al baño a orinar. Me pide que encargue otra cerveza y yo solo pienso en ella.
En un puto llamado que me haga cambiar un poco al menos este momento. En verdad, puede cambiarlo todo. ¡Pero tengo que depender de un maldito teléfono!.
- Yo no puedo salir man, dice el tipo. No soy malo, no te voy a pegar.
- No, ¿Vos, pegarme?. Ja!.
- Es que no sabes, estoy así todo el tiempo.
- Ok, ya pasé por todo eso. No digo que a veces no deber hacerlo.
- Claro, mirate como estas.
- Yo gano mas plata que mi vieja, que vive en san Isidro. Y si tenés la droga y la guita. Todos te invitan a sus casas, a sus fiestas. No soy un tipo malo.
- Bueno, eso es lo que vos querés. No puedo decirte mas que eso.
Tampoco tengo ganas de seguir la charla con esta clase de tipo.
- Lo peor es vivir de esto ¿sabes?.
- No es eso lo peor. Podes ganarte tu plata de ese modo. No lo veo mal si eso te preocupa de mi. Solo es que no salís de eso.
- No puedo salirme.
- Podes si querés hacerlo.
- Pero yo la vendo, man. Yo estoy todo el tiempo en esto.
Eso no explica nada.
- ¿Cómo no?. Si la tenés no podes evitarlo.
- ¿No sabes la regla?. Quien la vende, jamás debe consumir su propia mercancía.
- Ah, vos sabes. Vos conoces.
- Si, sé.

- Igual no te creo que te hayas picado. A ver... Contáme. Pero no te creo.
- Ok, en Ushuaia. Una sola vez. No fue suficiente, claro. Pero fue cierto.

Interrumpe de nuevo, por décima vez. Me estoy cansando de que un tipo tan fisurado hable al lado nuestro sin que le preste mas importancia de la que le dí, mas de las palabras que le di.
- Bueno, entonces, querés... Y vos, vos ¿Querés?
- Si, dale. Pero no quiero esnifarla. Prefiero drogarme bien.
- ¿Sabés cuanto me salió esto?, Cien dólares.
- Ok, es toda tuya entonces. No me interesa.
- Si te interesa, dale que querés.
- Si, quiero, pero no quiero meterme eso en la nariz. Me sé drogar. Y eso que decía tener es mejor hacerlo como debe hacerse. No está bueno la heroína así.
- Bueno, entonces te doy. Vamos. ¿Tenes algo de plata?. ¿Veinte pesos?.
- No, no tenemos plata. Plata para eso.

Vuelvo a mi casa. Me siento mal. Tomo pastillas. Demasiado esta vez. Mi cuerpo separado de mí. Lo único que quiero es dormir. Y si suena el teléfono esta vez, será por algo. Siempre es por algo que alguien llama. Oigo el teléfono y atiendo. Sé que es ella. Yo estoy en la cama ya y la pequeña y medida sobredosis de pastillas no me hacen efecto, al menos por ahora. Pero me siento sin fuerzas ya y estoy colocado de nuevo. Las tomé hace un par de horas. Suele ser ingobernable la mierda que se crea cuando te tomas algo para dejar de pensar y dormirte. Y que al final, veintiún miligramos y medio no puedan conseguir dormirme. Y de veras necesito dormir. Me siento solo y mal. No quiero pensar mas esta noche. No quiero pensar mas nunca.
- No sé dónde estoy, sin plata para viajar. Estoy en una calle: ... y ... No sé como volver a casa.
- OK, no estas lejos de la mía. Esperáme en ... Voy a buscarte.
- ¿Cuál es ...?
- ¿No me decías que estabas en esa calle?. Me la nombraste.
- Ah...si, ¿Y que hago?
- Esperame, ya salgo.
- No sé donde estoy, vengo de una fiesta.
- Ok, no te preocupes.
- No sabes como estoy.
No, no lo sé, solo esperame. Estoy saliendo para allá.
- ¡Pero no se donde estoy!.
- Ya me dijiste el nombre de las calles. Voy para allá.
- No sé que hacer...
- Ok, camina entonces por ..., en sentido de cómo circulan los autos, voy a encontrarte por esa calle, ¿Ok?. Estás a pocas cuadras de casa.
- No sé dónde estoy. ¿Dónde estoy?.
- Estas a cinco cuadras de casa.
- No tengo para viajar, no sabes como estoy.
- No, no lo sé. No te he visto aún.
- ¿Qué hago entonces?
- Estoy yendo para allá, ¿Ok?.
- No tengo dinero para volver. Debo volver.
- No es problema el dinero. Si querés irte por que debes hacerlo, solo tenés que esperarme. Si no querés estar ahí, camina por la calle que te dije, ¿Está bien?. Estoy saliendo.

- No estoy mal, ¿Ves?. Puedo caminar.
Mi cabeza la escucha y toma sus palabras. Pero a ella no parece interesarle como estoy yo. Era no sé que hora. Pero había llegado apenas minutos a casa y su llamado hizo que fuera hacia ella. Porque quería ir, por que la necesitaba. Porque la extraño.

¨Oh baby, I ´m guess I´m falling in love.¨

- Yo no puedo estar viendo esta película. Me hace mal. No puedo creer que esto esté pasando. No debía ser así. Soy una chica cautelosa. ¿Por qué estoy con vos ahora?
¿Acaso no lo sabes?
- Sos una buena actriz, representas muy bien tu papel.
- No me digas eso, y comienza a golpearme tiernamente en el pecho. Me cuenta toda su noche. Me doy cuenta que tres personas me han mentido.
O quizá fué una sola y las otras dos, solo se olvidaron de mi. Suele ocurrir. Pero me molesta.
Ellos me dijeron, si vamos te llamamos. La otra persona, que grabaría en casa. Me preguntó por último si iba a ir a la fiesta. Quería verme. Le dije que no sabía. Que de todos modos, nos veríamos el Martes. Quedamos para el Martes. Ella respondió: - No pienso ir a esa fiesta. ¡What the fuck!.


Entonces me doy cuenta que la manera mas adecuada de saber de los demás, ella me lo demuestra tal como es. Y es maravilloso, por que capta mi percepción, además de saber lo que me esta diciendo y trata de hacer, por mas que se esmere en tratar de convencerme de que esta loca, sin drogas, pero loca igual.
-¿Por qué estoy con vos ahora?. ¡Qué estoy haciendo con vos?.

¿Qué estas haciendo conmigo?. ¿Qué estas haciendo de mí?.
¿Why you doing this to me?

- ¿Acaso no lo sabes?.
- ¿Qué estoy haciendo con vos aca?
- Ok, no voy a decirte mas actriz, si llamarte así te ofende.
- No me llames mas así. Te amé un montón anoche.

Tercera ves que vuelvo a ponerme la misma ropa.
Tres veces pastillas mas de lo común. Algo debo hacer con mi vida.
Dormir es indispensable. Pensé que de algún modo, sin olvidarse de mí, no vendría a buscarme. No habría llamado telefónico esta vez. No habría nada esta vez.
Yo no puedo moverme ni actuar físicamente hoy. Me duele mucho el cuerpo.
Mi enfermedad está cada vez creciendo. La siento crecer.
Y todavía no tomé las pastillas de morfina que me recetaron. Prefiero aguantarme lo mas que pueda mi dolor sin otra porquería química mas que me alivia, por cierto. Y luego, si, comenzar a curarme.

Terapias alternativas luego de esto ¿Si?.

- A que hora volví anoche?
- No lo sé, me pediste que no mirara el reloj. No lo hice en toda la noche.
- Te amo mucho.
Esta vez creo que no deba preguntar por que lo hace.
Y toma su tren neumático que la llevará muy lejos de acá.



11.8.04
 
8 vo Amarillo
A mi me gusta el amarillo, pero solo una tonalidad. Prefiero si debo usarlo para algo.
En mi baño, una mujer pintó de color amarillo, tal cual mi gusto, las paredes y los techos.
Hoy los techos tienen una mancha, signo de arreglo posterior y elegimos dejarlo asi, tal cual está. Pero esa mujer ya no vive aquí. Ni conmigo ni con nosotros.
Pero otra mujer que sueño, me hace ir a buscarla a un evento en que la vestimenta es un traje tan refinado que odiaba no tener mis botas acordonadas. Debía usar unos horribles zapatos tan refinados como el traje, que no me quedaba mal, Pero odié a esos zapatos en todo el sueño mas que todo lo que pasó. No había mucho por odiar, de por ciero.
El punto es que debía ir a buscar a mi mujer. Ya lo era. Ya lo sabemos. Pero en ese momento, volvíamos a ser.
Pero esa vez era de verdad, como esa definitiva en la que puede preguntarte, si llegara a engordar...¿me querrías?.
Y otro contaco familiar, que por mas afable, efímero, cortez; hacía crear otra animadversión de incomodidad sana y enferma. Por que yo adoraba, envidiaba sanamente esa vida familiar que veía, aunque por primera vez. Eso no significaba que no sabía nada.
Estaba con ella. Y ella es parte de lo que le hicieron ¿No?.
¿No que, acaso eso no es lo que ocurre con tus padres si has vivido demasiado tiempo con ellos?.



Hoy es martes 11 de agosto. Son las 3.40 am y no logro dormir. Escribi antes en mi archivo diario. Esto es un diario diario. Pero no lo es. Al cabo, he esrito lo anterior que me acontece hace tiempo ya. Aquélla internación quedó muy lejos.
Solo está aquí, en mi cabeza, ese recuerdo como presente. Pero recuedo muy bien y no está ni bien ni mal que suceda.
Lo determinante aquí es lo que eso hace conmigo.
Hoy fue un día terrible de lunes, poblado de un saludo inmenso de buenos días.
Y una intensidad, a veces irrevocable de pertenecer a ella conversando por teléfono todo el tiempo.
Todas las palabras, justas o desmedidas, tomadas tan claramente.
Eleva el estado de ánimo en otras personas esto.
Solo a mi me complace con sus gestos.
Un día lunes aburrido. Me aburrí de veras, luego de no sentir tal sensación durante hace algún tiempo.
Día de elegir no comer por un artículo muy largo que leí al mediodía.
Claro que el hambre no pudo evitarme. O ella me advirtió en forma de orden que debía comer. Por cierto es la misma cosa. Ya no sé si la verdad merece ser escrita en palabras.
Lunes de drogas compulsivas. De estómago vació por elección.
De descubrir una canción compuesta hace años y de elegirla entre las próximas del disco. Esa canción debe estar, me dije apenas la escuhé mientras la digitalizaba. Creo no haberme equivocado.
Si bien no llevo un concepto predeterminado, veo el rumbo que han tomado las canciones y su rumbo no me extraña para nada. Canciones que rescato muestran lo que fui y lo que soy. Y las de ahora muestran lo que soy.
Merece al caso, tomar en cuenta diferencial algo mas que el tiempo transcurrido y los experimentos.
Ustedes llamenle experiencia. Es de lo que habla la gente común ¿No?.
En resumen. Cargo en este momento con demasiadas pastillas y una noble cena, doble. Con una locura ineficaz para ser arrebatada de mi existencia toda; y de un cuerpo enmarcado en un salón de museo descolorido por el tiempo al que ya nadie o pocos visitan.
Por que viven cerca o por que les gusta el barrio.
No piensan en el planeta que soy. Lo saben. Pero no quieren; no les interesa recordarme todo ese viejo asunto del maldito planeta en el que vine y me inyecté en ellos como lo hicieron conmigo.
Entonces estoy aquí escribiendo involuntariamente, solo por no poder dormir una noche mas.
Que va, las cosas serán reales solo si uno las busca.
Nada quiere decir que lo logres, pero al menos si no lo intentas, las vida carece de todo sentido.
Absoluto sentido.
Señales.
Es duro ser, sentirse bien.
Lo bueno que es para los demás a mi me hace daño.
No me hacen feliz las historias de seres sensibles que no soportan el mundo y se vuelan la cabeza. Aunque yo estoy llendo por el mismo camino desde que empezé a creer en mi.
Llamemoslé inspiración barata a lo divino y veamos como las cosas carecen de sentido alguno.

Al menos no asusto a nadie con mis intrigas, sabe que no miento y eso me hace sentir confiable.
Al menos una persona en este mundo que pretende hacer las cosas que quiere. Mientras es ella, o la misma, u otra diferente, que muestra sus garras y quiere saber todo el tiempo.
O quiere saber si no le miento.
Y cuando me doy cuenta que de alguna forma extraña, busca encontrar una mentira de mi. Y entonces me doy cuenta de que si busca, encontrará la mentira. Es porque sabe que tal cosa existió, y que solo debe encontrarla. Y que eso me llevaría a convertirme en un hipócrita.
Tal vez así me niege el derecho a seguir hablándole. De todo modos. Es lo único que he hecho en estos útlimso tiempos.
Y la mujer que recostó su cabeza en mi hombro la otra noche. Yo sin saber por qué. Pero porque sí lo estaba haciendo. Pensaba que se comportaría de otra forma. Pero las formas son importantes.
Ok, me convencieron. Las formas son importantes.
¿Acaso he convencido a alguno que las casualidades no existen?.
¿Acaso somos tantos nosotros, los que miramos la luna cada noche, lo que hemos notado de ella en estas útlimas semanas. Descubierto que está mas cerca, mas grande, mas fuerte?.
Su propia luz es distinta, dispersa a veces por alguna nube que la ofusca.
Porque la luna es tan bella y tan conciente de sí, que no quiere verse ? o que la vean desde aquí- obstruída por una nube pasajera asquerosa que interrumpa su brillo.
La miro a veces con cierta tristeza, de volver allí y quedarme a hacer una sola cosa. De todas las que hago, solo elegiría una hacer de nuevo allí.
Creo estar en lo correcto.

 
No son tu marido.
Earl era vendedor y estaba buscando empleo, pero su mujer Doreen, se había puesto a trabajar como camarera de turno de noche en un pequeño restaurante. Una noche, mientras tomaba unas copas, Earl decidió pasar por el restaurante a comer algo. Quería ver dónde trabajaba Doreen, y de paso ver si podía tomar algo a cuenta de la casa.
Se sentó en la barra y estudió la carta.
- Qué haces aquí?, preguntó ella cuando lo vió allí sentado. ¿Qué vas a pedir?. ¿Los niños están bien?.
- - Perfectamente, dijo él. Tomaré café y un sándwich de ésos. Número dos.
- Doreen tomó nota.
- - Alguna posibilidad de... ya sabes?, dijo, y le guiñó el ojo.
- - No, dijo ella. No me hables ahora. Tengo trabajo.
- Earl tomó el café y esperó el sándwich. Dos hombres trajeados, con la corbata suelta y el cuello de la camisa abierto, se sentaron a su lado y pidieron café. Cuando Doreen se retiraba con la cafetera, uno de ellos le dijo al otro:
- - Mira que culo. No puedo creerlo.
- El otro hombre rió.
- - Los he visto mejores, dijo.
- - A eso me refiero. Pero a algunos tipos las palomitas les gustan gordas.
- - A mi no, dijo el otro.
- Ni a mi, dijo el primero.
Doreen le trajo el sándwich.
- ¿Algo mas?, ¿un vaso de leche?.
Earl no dijo nada. Negó con la cabeza mientras su mujer permanecía allí, de pie, esperando.
Luego, ella cogió una copa y se dio vuelta para servir un helado. Se agachó, y doblada por completo sobre el congelador, se puso a sacar helado. La falda blanca se le subió hacia arriba por las piernas, se le pegó a las caderas. Y dejó al descubierto una faja de color rosa y sus muslos.
Los dos hombres de la barra, al lado de Earl, intercambiaron miradas. Uno de ellos alzó las cejas. El otro miró por encima de su taza a Doreen que ahora coronaba el helado con jarabe de chocolate.
Cuando Doreen se puso a agitar el pote de crema batida, Earl se levantó, dejó el plato a medio comer en la barra y se dirigió hacia la puerta. Oyó que Doreen lo llamaba, pero siguió su camino.
Después de echar una hojeada a los niños, fué hasta el otro dormitorio y se quitó la ropa. Se subió las mantas, cerró los ojos y se puso a pensar.
La sensación le comenzó en la cara, y luego le descendio hasta el estómago y las piernas. Abrió los ojos y movió la cabeza de acá parta allá sobre la almohada. Luego se volvió sobre su lado y se durmió.
Por la mañana, después de mandar a los niños al colegio, Doreen entró en el dormitorio y subió la persiana. Earl ya se había despertado.
- Mirate al espejo, dijo Earl.
- ¿Qué?, dijo ella. ¿A que te refieres?.
- Mirate al espejo
- ¿Y qué es lo que debo ver?. Pero se miró en el espejo del tocador y se apartó el pelo de los hombros.
- Y bien?, dijo él.
- Y bien qué?, dijo ella.
- Odio tener que decírtelo, dijo él, pero creo que deberías ir pensando en seguir una dieta. Lo digo en serio. Si, en serio. Creo que podrías perder unos kilos. No te enfades.
- Qué estás diciendo?, dijo ella.
- - Lo que he dicho.Creo que no estaría nada mal que perdieras unos kilos. Unos cuantos, al menos.
- Nunca me has dicho nada. Se levantó el camisón por encima de sus caderas y se volvió para mirarse el vientre en el espejo.
- Antes no pensaba que te hiciera falta, dijo Earl. Trataba de elegir cuidadosamente las palabras.
- Con el camisón aún recogido sobre las caderas, Doreen dió la espalda al espejo y se miró por encima del hobro. Se alzó una nalga con la palma de la mano y la dejó caer.
- Earl cerró los ojos.
- - Puede que esté equivocado, dijo el
- - Imagino que si, que podría perder algo de peso. Pero me costará, dijo Doreen.
- - Tienes razón, no será fácil. Pero te ayudaré.
- - Quizá tengas razón. Y dejó caer el camisón y miró a Earl. Y se quitó el camisón.
- Hablaron de dietas. Hablaron de dietas de proteínas, de dietas de solo verduras, de la dieta del zumo de pomelo. Pero decidieron que no tenían el dinero necesario para los bistecs de la dieta de proteínas. Luego Doreen dijo que tampoco le apetecía atiborrarse de verduras, y que, hábida cuenta de que el zumo de pomelo no la entusiasmaba, tampoco veía mucho sentido en una dieta así.
- - De acuerdo, olvidalo, dijo el.
- - No, no. Tienes razón, dijo ella. Haré algo.
- - ¿Qué tal si haces ejercicios?, dijo Earl.
- - Para ejercicios tengo bastante con lo que hago en el trabajo
- - Pues deja de comer, unos días al menos.
- - De acuerdo, dijo Doreen. Lo intentaré unos cuantos días. Me has convencido.
- - Soy vendedor, dijo Earl.

Calculó el saldo de su cuenta corriente, cogió el auto, Fue a un almacñen de artículos con descuento y compró una báscula de baño. Observó detenidamente a la dependienta que registraba la venta en la caja.
Ya en casa, hizo que Doreen se desvistiera por completo y se subiera a la báscula.
- ¿Que estas haciendo?, pregunto ella.
- Nada.
Miró la bascula y anotó la cifra en un papel.

Al día siguiente, antes de abrir la puerta de ingreso a la casa, oyó la televisión. Cruzó la sala, pero los niños no levantaron la mirada. Doreen, vestida para el trabajo, comía huevos revueltos con bacon en la cocina.
- Qué estas haciendo?
Ella siguó masticando. Pero luego echó lo que tenía en la boca encima de una servilleta.
- No he podido aguantarme, dijo ella.
- Entonces sigue, sigue comiendo. Se metió en el dormitorio, cerró la puerta y se echó sobre la colcha. Seguía oyendo la televison. Se puso las manos debajo de la cabeza y miró al techo.
Doreen abrió la puerta.
- Voy a intentarlo de nuevo, dijo.
- Muy bien, dijo el.
- Dos mañanas después, Doreen lo llamó al cuarto de baño.
- - Mira, dijo
- Earl miró la báscula. Abrió un cajón y sacó el papel y volvió a leer el peso mientras sonreía complacido.
- Casi medio kilo, dijo Doreen.
- Algo es algo, dijo Earl y le dio unas palmaditas en la cadera.

Leía los anuncios por palabras. Visitaba la oficina de empleo del estado. Cada tres o cuatro días cogía el coche e iba a alguna entrevista. Y por las noches, contaba las propinas de Doreen. Mañana tras mañana hacía que Doreen se subiera a la báscula.
Al cabo de dos semanas había perdido dos kilos.
Una semana después, había perdido cinco kilos. La ropa le quedaba grande. Tuvo que recurrir al dinero del alquiler para comprarse otro uniforme.
- En el trabajo me dicen cosas, le dijo a Earl.
- - Que clase de cosas?, pregunto el.
- Que estoy pálida, que no parezco yo. Temen que esté perdiendo demasiado peso.
- ¿Que tiene de malo perder peso?, dijo el. ? No les hagas ni caso. Diles que se metan en sus cosas. Ellos no son tu marido. No vives con ellos.
- Pero trabajo con ellos, dijo ella.
- - Cierto, pero no son tu marido.

Cada mañana entraba en el cuarto de baño detrás de ella y esperaba a que se subiera a la báscula. Se arrodillaba junto a ella con papel y lápiz. El papel estaba lleno de fechas, días de la semana, cifras. Leía lo que marcaba la báscula, consultaba el papel y asentía con la cabeza o fruncía los labios.
Ahora Doreen pasaba mas tiempo en la cama. Dormía mas. Earl ayudaba en las tareas de la casa, veía televisión y dejaba que su mujer durmiera. Hacía todas las compras y de cuando en cuando salía a hacer una nueva entrevista de trabajo.

Una noche, después de acostar a los niños, apagó el televisor y salió a tomar unas copas. Cuando el bar hubo cerrado, fue en coche hasta el restaurante de Doreen.
Se sentó en la barra y esperó. Doreen lo vió.
- ¿Los niños estan bien?
Earl asintió con la cabeza. Se tomó su tiempo para decidir lo que quería. No dejaba de mirar a su mujer que iba de un lado a otro detrás de la barra. Por fin pidió una hamburguesa con queso. Doreen le entregó el pedido al cocinero y fue a atender a otra persona.
Se acercó otra camarera con la cafetera y le llenó la taza.
- ¿Cómo se llama tu amiga?, dijo, y movió la cabeza en dirección a su mujer.
- Se llama Doreen, dijo la camarera.
- Pues ha cambiado mucho desde la última vez que estuve aquí. , dijo el.
- No sabría decirle, dijo la camarera.
- Comió la hamburguesa y se tomó el café. Earl observaba a su mujer y escuchaba atentamente. Tuvo que dejar su asiento un par de veces para ir al baño. Y en ambas se preguntó si se habría perdido algun comentario. Al volver la segunda vez, vió que le habían retirado la tazay que alguien ocupaba su sitio. Fué hasta un extremo de la barra y se sentó en un taburete, al lado de un hombre mayor que llevaba una camisa a rayas.
- ¿Que es lo que quieres?, le preguntó Doreen. - ¿No deberias estar ya en casa?
. Ponme un café, dijo.
El hombre de al lado leía un periódico. Alzó la vista y vió como Doreen servía café a su marido. Luego volvió a su periodico.
Earl sorbío el café y espero a que el hombre dijera algo. Lo observó por el rabillo del ojo. El hombre había terminado de comer y había apartado hacia un lado el plato. Encendió un cigarrillo, dobló el periódico, se lo puso delante y siguió leyendo.
Doreen volvió, retiró el plato sucio y le sirvió al hombre mas café.
- Qué le parece la chica, le preguntó Earl al hombre, haciendo un gesto hacia Doreen, que caminaba hacia el otro extremo de la barra. - ¿No le parece una preciosidad?.
El hombre alzó su mirada. Miró a Doreen y luego a Earl, y volvió a su periódico.
- Bien, ¿Que dice?. Insistió Earl. ? Es una pregunta: ¿Tiene o no buen aspecto?. Digame.
Cuando vió que Doreen se acercaba desde el otro extremo de la barra, Earl le dio un codazo al hombre en el hombro y dijo:
- Le estoy hablando, escuche. Mire que culo. Y ahora fijese, ¿Me pone por favor, un helado de chocolate?, pidió en voz alta a Doreen.
Doreen se paró frente a él y suspiró. Luego se volvió y cogió una copa. Se inclinó sobre el congelador, asomó el cuerpo hacia el interior y se puso a arañar helado. Earl miró al hombre y le dirigió un guiño cuando vió que la falda de Doreen empezaba a ascender por encima de sus muslos. Pero el hombre captó la mirada de la otra camarera.
Se puso el periódico bajo el brazo y se metió la mano en el bolsillo.
La otra camarera vino directamente hasta Doreen.
- ¿Quien es ese peronaje?, dijo la chica
- ¿Quien?, preguntó Doreen, con la copa del helado en la mano.
- Ese, dijo la muchacha, y señaló a Earl. -¿Quién es ese tipo?.
Earl esbozó su mejor sonrisa. Y la mantuvo. La mantuvo hasta que sintió que la cara se le desencajaba.
Pero la camarera se limitó a observarle, y Doreen comenzó a sacudir la cabeza despacio. El hombre dejó unas monedas junto a la taza y se levantó. Pero aguardó también a oír la respuesta. Todos ellos tenían los ojos fijos en Earl.
- Es un vendedor. Es mi marido, dijo Doreen al fin, encogiéndose de de hombros.
- Luego le puso delante el helado de chocolate sin terminar de preparar y se fué a hacerle la cuenta.

10.8.04
 
14 th elevator
- Cuando tenga los suficientes años de edad (17, 18), me iré de este país. No es que lo odio pero creo que no podría sobrevivir acá. Voy a vivir por todo el mundo. Dos meses en un lugar 6 en otro, etc. ACA NO ME QUEDO. Los de nuestro mismo signo tienen muchos problemas con la rutina. O sea, nos cuesta mucho encaminarnos de vuelta.
- Yo me voy con vos, a mi también me encanta viajar, es uno de mis sueños. Hacer música por todo el mundo. Pero pensá una cosa, casi todo al fin y al cabo termina rutina, como las amistades. Vos estás siempre con ella. Me encantaría romper con las rutinas. Espero que, cuando sea grande y pueda hacer loque quiera, pueda terminar con ellas.
- Yo tampoco me quiero quedar acá y amo la argentina
- Yo también la amo, pero no para vivir. A mi no me gustaría vivir para siempre en un país, yo quiero viajar por todo el mundo. Quizá algun día encuentre mi país.
- Pienso igual que vos.
- Viajemos. Nos podemos ganar la vida tocando juntas, flauta y piano. Tal vez guitarra.
HAGAMOS UN PLAN. plan hecho por ambas: 1ero, vamos a conocer todo el país.2do vamos a holanda, 3ero europa del norte 4to europa del sur, 5to europa oriental, 6toafrica, 7mo: asia, 8vo oceania 9no: america central, 10 américa del norte.

(Teníamos 14 creo porque me acuerdo que era apreciación ahora)
Aparte ella a los 16 ya no se quería ir de acá
No se quiere ir.


 
Estar o ser, ser y estar, quieto realmente inmovilizado
Si pudiera salir dentro de mi , seria todo mas fácil o aun mejor, sin entender o tratar de entender la vida que llevo y llevan; y ademas las vidas que me llevan sin razón por los ojos de otra bestia que quiere ver que hay de mi.


Como podría sonreir si vos ahora no estás
Como puedo ver con estas vendas cegándome los ojos y cubriéndome la vista
No amor, esto no se hace
No amor, este no soy yo
Si me viste alguna vez así, es por completo diferente a lo que soy

Después de un día que se repite cada vez
Deberias estar agradecida, yo repleto.
Traté de explicartelo alguna vez
No vemos igual
La caída es dulce si llego a tus brazos
Mas al limite del error
La medianoche que llega

Ella me gustaba, traía un bolso colgando de uno de sus hombros, pero no decía nada, miraba al vacío y caminaba sin prisa.

Si todas las costumbres de este mundo se reducen a observar, soy un genio plagado de misterios y tragedias.


9.8.04
 
is not a big deal
Sigo las transformaciones que mi cuerpo acompaña sin aviso ni consulta previa
Debo hacer tantas cosas en estos últimos días que anoto en un papel la lista de prioridades, también las actividades de menor importancia pero no por eso incumplibles.

No funciono bien en el verano ni en invierno.
No funciono bien.
Pero debo estar ocupado, mantener mi mente ocupada en planes, acciones, proyectos y relaciones.
Todo en busca de un resultado óptimo para mi calma y gratitud.
Y que me permitan seguir, amurallado a esta vida.


Desfilo entre pasajeros incansables y vendedores ambulantes, con voz fabricada desde los bajos fondos, amplian su gama de productos y se comen los oídos de la gente.

Nunca creo que sea feliz
Haber encontrado cierta especie de calma, no ha sido gran cosa si la tranquilidad que buscaba es esto.
No es gran cosa.

6.8.04
 
life pak
Ví la agujas colgando como hilos de aquel reloj, la escalinata que guiaba hacia él, se perforaba en medio del trayecto.
Había caído una especie de bomba o meteorito para causar tamaño desastre.
Un asteroide, pensé, algo ya desvencijado por el tiempo.
Sentí notar la presencia de alguien
Como si me estuviera observando, como si también me escuchara( porque estaba, justo en ese momento) hablando solo.
Siempre tuve tal costumbre, muy habitual cuando tan solo y sensible me siento.
Inmovil me quedé, solo podía distinguir aquel objeto inalcanzable.
Nada podía ver, pero casi podía oír su maldita respiración junto a mis hombros.
Algo se traería en manos aquel perfecto idiota como para haceme sentir el miedo mas profundo y luego, bruma.

Una vida para dar, nada te hace conversar. Ver las cosas en palabras

El paquete de la vida es pesado para cargarlo solo y aliviar. Nada vacía.


5.8.04
 
en la bicicleta
Si todavía rondaras por aquí
Te cogería
Te sacudiria por las rodillas
Te soplaría aire caliente en ambas orejas

Vos, que podrías escribir como una pantera
Que podrias tocar como el conchudo de Bach
Todo lo que se te metiera en las venas
Que clase de verde sangre
Te arrastró a tu destino

Si todavía renodaras por aquí
Te desgarraria hasta meterme en tu miedo
Te lo arrancaria
Para que colgara como un pellejo
Como jirones de miedo

Te daria la vuelta
Te pondría de cara al viento
Doblaría tu espalda sobro mi rodilla
Masticaria tu nuca

Hasta que abrieras tu boca a esta vida

4.8.04
 
siete meses de vida en una panza extranjera
Sirenas autoparlantes.
Sensación de hastío.
Miércoles de mierda.
Una nube negra se osa en la ciudad.
Y tu nube, de la que hablabas ...?
Yo solo quiero ver pajarillos, pero aquí todo es gris.
Nada de sol ni de nubes celestes, ni plumas volando; de colores rojos, cálidos, amarillos.
Palomas enfermas en Plaza congreso.
Ninguna ensoñación puede cambiarme esto.
Será cuestión de reordenar mis gastos, mis asuntos
Y sacar algún boleto de viaje con regreso hacia algún lugar.
Un ticket hacia otra parte.
Un boleto de viaje hacia ningún lugar.
Solo sé ahora que esto es lo que necesito.
Un día en el campo, en el bosque, o en la montaña.
Un día fuera de aquí.
Dos días.
Tres.
No quiero hablar con mi padre, pero quiero escupirle en la cara algunas palabras malditas,
Que de mi boca broten como válvulas de fuego.
Válvulas de sangre.

Y mis hermanos...
A ellos los convierte un velo abrasador.
Hacerles tanto daño es asqueroso, típico de un padre imbécil,
Creyendo que es lo mas, por que cuelgan en su biblioteca variados titulos de academias legitimadas.
Contando sus números de cuentas bancarias.
Cree que la riqueza significa eso.
De todos modos ya no es rico.
Asquerosa alegría.
Perfecta podredumbre
Olor a mierda desde la marcha que comienza.

¿Alguien escribe su diario personal?


 
en la ciudad de las bicicletas
- Si, tiene candy says,
- Te quiero tanto
- No grabes mas discos
- Por qué no grabe más discos?
- Porque no
- No entiendo. ¿Por qué?. ¿Qué hago?. ¿Cómo los escucho?
- Escucha la música que ya tenes
- Pero porque? Por qué no piratear?
- Ok, eso está bien
- Qué está bien?
-Esta bien marcos
- U r stoned. Me estoy lavando , los dientes
- Good
- Ahora me voy a montar a mi bici, jeje. Mi bici es ... y tiene...
- Y dice Mussetta... Es triste haber dormido 4... 5 horas
- Me acaban de llamar que a una amiga le pegó el novio, así jodido

Premonición

- Recién, mientras desayunaba, me preguntan: ¿Querés una bici?
- Jajajajajajajjaaja. Mirá... je..
- ... y como soy un niño caprichoso, la voy a buscar mañana o pasado
- I´m sick, voy a desaparecer dentro de poco del mundo, de todo el planeta.
- No aguanto mas!!! Quiero mi bici!!!!!!!!!!!!
- Jajajajajjajaj
- Inglesa?
- No, pero que va... Es un regalo hermoso para mí. Quiero tenerla ahora mismo





3.8.04
 
this boots are make for walking
Te escribo a vos, hoy, que perdi mi dignidad.
Te escribo a vos, que sos mi dueña, aunque no te pertenezca en este tiempo, según tus palabras clavadas en mi oido.
Te scribo sin ninguna máscara, eso es flagerante.
Sin el idioma del cuerpo no podemos hacer nada.
Que falta le hace a mi vida un poco de dominación.

Todavia salpican en mí las gotas de la lluvia del ayer
Y no tengo rastros que me impidan salir de mi costado y refugiarme por un instante en tu sexo hoy
Y si mañana logro perdurar al lado tuyo, será por merito tuyo y no por mi propia densidad.


****

Documental que no es documental sino una perdida de concepto, una medicoridad constante.
Documental que son partes, mal editadas de videos, trozos de filmaciones que remiten a un pasado indiscutible.
La vanidad del olfa es la locura de Barret.

2.8.04
 
the writter
6toda esta teoría inutildebería ser ligeramente hermosa,cuando fuimos a la relojería,el ultimo día,dijo el vendedor

5A la hora de gritarse rompe un reloj,para calmar nuestra ansiay la del martillo.

4En la casa de los relojes,ya todos nos conoceny el otro día preguntamos :¿ como hizo el reloj cucupara llegar al otro lado?volvimos sin reloj ;por que el lugar continuaba cerrado.

3A veces los relojes se rompen y resbalan en su arena, o se tiran solos por la escalera.algunos relojes no nos quieren enfrentarpor que siempre rompemos un reloja la hora del grito.

2Otros relojes se ahoganen nuestra ropa.Se han dado cuenta,de que solo algunas personasmueren vestidas.

1La hoja pierde su ajenidadcon la descripción de un objeto cualquiera.Todos los días rompemos un reloj¿ o se enferman de extrañeza y de clima?El vendedor nos mira con la boca abierta ;mientras piensa en todas las pequeñas cosas que perdioa lo largo del tiempo.

0000000Los haikus seguían sin secarse :culpa de todos los paraguasperdidos en el cine

 
zoopadine 2 mg
Guarden las armas por que esto no es batalla.
En todo caso podría ser una contienda amable y razonable, un producto aún sin terminar.
Un asunto sin medida, por eso se abandona.
Si se alimenta la inconformidad, deberíamos estar manipulando todo el tiempo la obra, por eso se abandona el producto (mmhh, que mal suena esto...producto)
El exilio de los humos y la sobervia
La fina inspiración.

Si, y yo tengo que tragarme tu vidrio por que estoy solo y por que tu preciosa voz es mas fuerte que la mía entonces pretendes hacer las cosas como a vos te salen, por que asi te gustan.
Por que no soportas la estúpida idea de aceptar mejores cosas de los otros, que tus peores cosas.
Y entonces te encerras a vos misma y me decís todas las cosas que yo te hago doler una vez que estás rodeada.

Asi nace de vos la personita triste y golpeada, sensible y niñita que sirve para quererme hacer sentir culpable. Y te agrada eso, por que eso es lo que te mantiene viva y asi podrás hacer, lo que se te dá verdaderamente la gana de hacer mas allá de nuestras desiciones.

Anatomia fria y calculada,
No tengo en este espacio caramelos para tirarte, y asi podré conquistar animales del Zoo a quienes nunca visito.
Aunque mas no sea por un instante tu corazon tibio de humedad frustrada.


Powered by Blogger

Links